En el 2020 Tous llegó a cumplir sus primeros cien años de vida dentro del mundo de la joyería. Y es que detrás del dije del osito, se encuentran pulseras, collares, aretes y demás piezas, toda una línea de alta joyería y un legado que es imposible no recordar durante ese gran aniversario.
Parece algo increíble, que lo iniciado como una pequeña tienda de relojes ubicada en una pequeña ciudad de España, en la actualidad se encuentra presente en más de 50 países y cuenta con más de 700 tiendas alrededor del mundo. Este sorprendente crecimiento se ha dado gracias a la visión y dirección de una destacada mujer: Directora Rosa Tous. Aquí te dejamos algunos datos simpáticos que posiblemente desconocías de Tous.
Si, tan solo era una relojería
Para el año 1920, Tous inició su transitar a manos de un joven aprendiz: Salvador Tous Blavi quien tenía como oficio ser relojero en Montblanc, región de Tarragona en España. El crecimiento de la relojería no se comenzó a notar, sino hasta 1930 cuando Tous Blavi decidió abrir una tienda en Manresa, comenzando de esta manera el legado que más tarde llegaría hasta las manos de Rosa Oriol.
No es tan solo una joyería, se trata de una historia de amor
Hacer referencia a la historia de Tous, también es de alguna manera tocar la historia de amor surgida entre Salvador Tous, quien es el hijo de Salvador Tous Blavi, y Rosa Oriol. Entonces, la familia de Salvador mantenía un taller de relojes, mientras que la familia de Rosa Oriol manejaba una tienda de zapatos. Estas tiendas se encontraban una frente a la otra en una calle comercial, de esta manera fue como llegaron a conocerse.
Darle continuidad al legado
Una vez que Rosa Oriol y Salvador Tous se casaron en 1965, fueron quienes tomaron el relevo de este negocio familiar.
Llegó por fin a ser una joyería
En el año 1970, Rosa Oriol llegó a instalar su primer taller de joyería Tous en Manresa, España, justo en la trastienda de relojes. En ese lugar se dedicaba a personalizar joyería que sus clientes le llevaban. De esta manera, Rosa fue quien llegó a ser la visionaria que creó y transformó a Tous en lo que hoy conocemos, una marca de joyería mundial. .
Joyería pensada en la mujer
En su andar por el mundo de la joyería, Rosa pudo observar que existían dos tipos de joyas: las lujosas que eran compradas por los hombres a fin de regalarla a las mujeres, y la bisutería menos costosa. Con el objetivo de modificar dicho contraste, su visión se enfocó en crear una marca de joyería fina que pudiera estar al alcance de todas las mujeres, pero con un precio que fuera bastante asequible.
Entró en escena el osito
En los inicios, el famoso oso no existía. Esta fue una idea que surgió durante un viaje que realizó Rosa Oriol y Salvador Tous a Milán. Ella observó unos osos de peluche en un escaparate de una tienda y pensó en que este sería un símbolo perfecto para expresar la ternura. Con el tiempo se fueron haciendo ejercicios para transformar a un oso que era tridimensional en la pieza de joyería que ahora conocemos.