Uncategorized

Coronavirus, la gran interrogante de su origen

Aún se continúan elaborando gran cantidad de teorías enfocadas hacia el origen de la pandemia creada por el coronavirus del que tan solo se conoce inicio en Wuhan. Pero, estas teorías no llegan a satisfacer la lógica de lo racional, y menos la información que ha dado China, ya que esta no se encuentra ajustada a los resultados de las investigaciones científicas.

En tal sentido, encontramos que el argumento original de China se centra en que “muchos de los pacientes iniciales del coronavirus eran personas ligadas al mercado de mariscos de Huanan, en Wuhan”. Con respecto a eso, se extendieron gran número de anécdotas en donde se usaban como referencia a ciudadanos de la localidad y sus costumbres alimenticias.

Pero de acuerdo, a un estudio que realizo el instituto científico británico “The Lancet”,señala que el primer caso de coronavirus que se descubrió tuvo lugar en el mes de octubre, es decir, mucho antes del que los funcionarios chinos alegan, y sin ninguna relación con el mercado de mariscos de Huanan.

Durante el primer mes de este año, el Senador Tom Cotton, de Texas, alertó a los estadounidenses sobre el hecho de que China había mentido sobre el origen de la epidemia y también se demora en dar una alerta del peligro. Durante el mes de febrero, ocurrió otro hecho significativo, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió realizar una conferencia de prensa en donde se le cambiaría el nombre al Wuhan-coronavirus por “Covid-19”.

La OMS utilizó como justificación que “tener un nombre que lo identifique es importante para evitar el uso de otros nombres que pueden ser inexactos o estigmatizantes”. Es importante destacar la gran influencia que China ejerce sobre la OMS, ya que es su segundo mayor proveedor de fondos, por lo que de una manera posiblemente ingenua, accedió a modificar el nombre del virus, quitándole a China la responsabilidad de la actual crisis global. En resumidas cuentas, hasta ahora China solo ha tratado de borrar el nombre de Wuhan de la historia del coronavirus.

Luego de la conferencia de prensa ofrecida por la organización Mundial de la Salud, se dieron una serie de eventos bastante significativos que deben ser considerados como por ejemplo, que el pasado 12 de marzo el periódico oficial del Comité Central del Partido Comunista de China.

“El Diario del Pueblo” (People’s Daily), hizo referencia en su página de internet a un video en donde el Director del Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos, Robert Redfield, señala que varios ciudadanos estadounidenses que anteriormente habían sido diagnosticados por “Influenza”, dieron positivo al coronavirus en exámenes post-mortem.

Más tarde, quien es el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lijian Zhao, señaló en twitter el video y acusó al Ejército de los Estados Unidos de “traer el coronavirus a Wuhan”. Zhao concluyó sus palabras diciendo en su mensaje: “Estados Unidos debe ser transparente y debe publicar sus datos. Estados Unidos nos debe una explicación”. Se hace muy evidente que China se encontraba pasando de la defensiva a la ofensiva.

En tal sentido, el origen de la pandemia aún deberá ser investigado con todo rigor y con ello poder determinar si se trata de una transferencia animal-humanos o de una creación de laboratorio. En la opinión de quienes no son expertos, la Guerra Fría concluyó, pero los expertos afirman que continúa vigente a baja intensidad.