• Uncategorized

    Guía La historia del Coliseo en Roma

    Este anfiteatro, el más grande de Roma, fue construido a partir del año 72 dC, durante el reinado del emperador Vespasiano, e inaugurado por su hijo Tito en 80. Estos emperadores provenían de la familia Flaviana. Es por eso que el Coliseo también se conoce como el Anfiteatro Flavio. La palabra «coliseo» es más bien un nombre popular. Antes de su construcción, toda esta área estaba incluida en la famosa villa dorada de Nerón. Aquí había un gran estanque, alrededor del cual Nerón había construido aldeas y bosques, para dar la ilusión de un mar y sus costas. Cerca estaba el pórtico de entrada del palacio. En el pasillo había…

  • Uncategorized

    Realmente importa la cultura en el desarrollo

    La evolución de la humanidad nos ha llevado desde cosas elementales hasta llegar a la luna. En tal sentido, diversos estudiosos como sociólogos, antropólogos e historiadores se han dedicado a reiterar determinados comentarios que se han desarrollado sobre la tendencia de los economistas en donde señalan que no se preste la suficiente atención a la cultura al momento de investigar el funcionamiento de las sociedades en líneas general en conjunto con el proceso de desarrollo en particular. En el caso de la cultura, esta es entendida como todas esas manifestaciones que abarcan aspectos materiales, espirituales e ideológicos que representan a una o varias personas y que las identifican como parte…

  • Uncategorized

    Museo di arte e storia delle Miniere

    Ideale completamento del Museo della Miniera, il Museo di Arte e Storia delle Miniere ha avuto un analoga origine per iniziativa dei volontari del Gruppo Mineralogico Massetano. La ricchissima esposizione di materiale cartografico, di fotografie, oggettistica, minerali e plastici, è ospitata in quattro sale del Palazzetto delle Armi, unico esempio di archìtettura civile quattrocentesca. Il Palazzetto delle Armi.Opera di Jacopo, maestro lombardo, alla metà del secolo, il Palazzetto (il cui robusto impianto romanico ha subito cospicue trasformazioni) è caratterizzato da un doppio ordine di finestre e da un loggiato al piano terra con archi a tutto sesto. Unico ornamento le cornici a livello dei davanzali e delle imposte degli archi. Nella…